1 mar 2016
Agradecemos de la manera más atenta a UNITEC por tan fantástica oportunidad.
http://www.unitec.mx/
1 mar 2016
Agradecemos de la manera más atenta a UNITEC por tan fantástica oportunidad.
http://www.unitec.mx/
El uso de las impresiones 3D para el diseño de aparatos, férulas, ayudas técnicas y soportes que auxilien a la recuperación de los pacientes que sufrieron alguna lesión ósea, es una realidad en México. El objetivo de MediPrint es que estos avances tengan un impacto positivo en el grueso de la población.
MediPrint es una empresa de emprendimiento social fundada por el mexicano de la semana, Zaid Badwan, y por Andrés Souza; en su crecimiento también participan Carlos Hansen, Ulises Martínez y Nahme Pineda. Un emprendimiento dedicado al desarrollo de soluciones médicas personalizadas de alta tecnología con manufactura por impresión 3D
Puede leer la nota completa en la página original:
http://yosoymexicano.mx/mediprint-3d-innovacion-en-salud
Del 22 al 29 de febrero
Durante la semana en @yosoymexicano conoceremos al estudiante y emprendedor #ZaidBadwan pic.twitter.com/Nw3t6ohrvr
— gob.mx (@gobmx) February 24, 2016
Quiero agradecer al INADEM, por ser personas comprometidas y con vocación por cambiar a México con emprendimiento. pic.twitter.com/fYiBdNyIyQ
— Mexicana (@yosoymexicano) February 28, 2016
Muy especialmente a mis grandes maestros, a los que no conseguí foto también. Gracias por marcar mi vida. pic.twitter.com/94tNsSLXjy
— Mexicana (@yosoymexicano) February 28, 2016
Les presento al equipo de MediPrint, nosotros y una red de maravillosas personas e instituciones que nos apoyan pic.twitter.com/7zWQRLc8Wy
— Mexicana (@yosoymexicano) February 24, 2016
A SEFI emprendedores por ser los primeros en premiar nuestra idea, y presentarnos al Dr. Narro, secretario de salud. pic.twitter.com/KF96CBsEKi
— Mexicana (@yosoymexicano) February 28, 2016
Puede ver los tweets completos en https://twitter.com/yosoymexicano
“Hay muchas malas razones para empezar una empresa, pero sólo hay una buena razón para crearla, que es transformar al mundo”, mencionó el ingeniero Manuel Campuzano Treviño, director de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) al dar a conocer los cinco proyectos ganadores del premio a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social.
El premio, que se entrega por tercer año consecutivo reconoce y fomenta el proyecto de jóvenes emprendedores que a partir del uso de la ciencia y la tecnología aportan soluciones reales, concretas y sustentables que contribuyen a mejorar la sociedad.
Puede leer la nota completa en:
http://invdes.com.mx/innovacion-mobil/10609-en-unitec-premian-5-proyectos-de-innovacion-tecnologica-y-social
Con 30 mil pesos para cada uno, la Universidad del Valle de México (UVM) premió 15 proyectos sociales de jóvenes de distintos estados del País.
“Muchos jóvenes no nos quedamos con los brazos cruzados viendo las carencias que tiene México, sino que buscamos frenarlas”, dijo Julissa Jurado, de 28 años, egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua y líder del proyecto Después de la Escuela.
Lea la nota completa en:
http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=778127&md5=d8bf4963b355991aff27c744955051a9&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe
Revista digital tech mx, edición 3er aniversario, por Editorial Hablando-de
Puede leer el artículo completo en:
http://www.hablando-de.com/revistas/tech1601.xhtml
Mediprint es una startup mexicana que genera soluciones médicas de alta tecnología a través de la manufactura por impresión 3D. El proyecto, liderado por el ingeniero en mecatrónica Zaid Badwan, consiste en la creación de órtesis personalizadas que sirven para inmovilizar las partes del cuerpo durante una fractura.
“El NovaCast –nombre que le dieron al producto– es una pieza que sustituye al yeso tradicional, es más seguro y ayuda a tener una rehabilitación sin complicaciones; es 10 veces más ligera, no hay necesidad de traer cabestrillo para el soporte, se puede dejar durante el baño y es un tercio más barata que las comerciales”, menciona el emprendedor.
Lea la nota completa en la página original:
http://elempresario.mx/emprendedores/yeso-tiene-sus-dias-contados